Explicar su subrogación.. Emocionante, aterrador, abrumador… poner tu subrogación en palabras que otros puedan entender puede ser muy, muy difícil.
Explicar la subrogación a alguien que a) ya tiene un hijo, b) realmente no comprende la infertilidad o incluso c) te ama mucho, puede ser realmente difícil y emocionalmente exigente. La subrogación es un proceso que es realmente difícil, incluso para aquellos que lo están experimentando, por lo que explicarlo a tus amigos y familiares puede parecer abrumador si no sabes exactamente cómo entablar esa conversación en particular.
La mayoría de las personas se emocionan cada vez que ven a una mujer embarazada hablar de su rutina diaria, pero trata de explicarle que el bebé en tu vientre no es realmente tuyo, y puedes recibir algunas miradas extrañas. Si bien creemos firmemente que ninguna subrogación requiere explicación para cualquier persona que no sea el padre de intención o que esté firmemente en tu esquina, muchos sustitutos se sienten obligados a compartir su viaje personal con otros. Lo cual es completamente comprensible. Aquí hay 5 formas de ayudar a explicar mejor lo que está pasando a las personas que realmente te importan.
5 Consejos Para Explicar Tu Subrogación
-
Recuerda: No le debes una explicación a nadie
No tienes que revelarle a cada Tina, Jan y Harriet que estás embarazada del bebé de otra pareja. A veces, simplemente aceptar el cumplido y saber que hay personas en el mundo que está felices de ver una mujer embarazada y sana es suficientemente. Si se trata de una interacción casual, no tienes que dar detalles personales si no lo deseas o si sientes que te falta la energía emocional para hacerlo. Este viaje te pertenece a ti y a los futuros padres solamente.
-
La ignorancia no siempre es felicidad
A veces las personas pueden parecer insensibles simplemente porque en realidad no entienden cómo funciona la subrogación. A pesar de su creciente popularidad y aceptación, la subrogación no se discutió abiertamente durante mucho tiempo. Tomarse el tiempo para educar a las personas sobre el proceso y las devastaciones de la infertilidad ocasionalmente pueden ayudarlos a sentirse más cómodos con la situación. A veces, las personas simplemente no tienen idea de que lo que dicen podría considerarse ofensivo.
-
Comparte tu Historia
Recuerda por qué elegiste convertirte en un sustituto en primer lugar. Ayudar a traer una nueva vida al mundo es algo realmente especial que (obviamente) no todas las personas pueden hacer. Enorgullécete de saber que traes alegría a las vidas de los demás y que estás a cargo del bienestar de un niño. ¡No tengas miedo de compartir tus buenas noticias! Las personas que te aman y te apoyan podrán tener conversaciones amables y abiertas sobre tu elección. ¡Pocas personas pueden ver la subrogación desde el punto de vista de una madre sustituta! Entonces, pueden tener un montón de preguntas. Se siempre un defensor de ti mismo y de tu causa, pero si la situación se vuelve demasiado difícil o demasiado personal, nunca dudes en poner fin a la conversación de manera abrupta.
-
Establece Límites Temprano
Está perfectamente bien decirle a la gente que te incomoda responder ciertas preguntas. Decir algo como “No creo que sea apropiado discutirlo” o “No me siento cómodo hablando de eso” son formas realmente aceptables de establecer los límites de una conversación. Si te sientes incómodo, o alguien continúa presionándote para obtener información después de que le hayas dicho claramente que prefieres no hacerlo, aléjate. El hecho de que hayas elegido ser un sustituto no significa que tengas que poner tu bienestar en juego para satisfacer la curiosidad de otro.
-
Cuídate a ti Mismo y al Bebé Primero
En última instancia, lo que importa ahora es la salud y la seguridad tuya y la del bebé. Haz las cosas que te hacen feliz y enriquecen tu propia vida. La gente siempre juzgará, incluso si tienen buenas intenciones. No olvides lo maravillosa que eres y lo agradecidos que estarán los padres del niño. La infertilidad es una situación muy difícil de manejar (que incluso podría causar depresión, entre otros sentimientos) y, como cualquier otro proveedor de atención médica, estás poniendo tu vida en espera para mejorar la de los demás. Si te sientes agotada o sola, intenta comunicarte con tu agencia o programar una cita para hablar con las personas involucradas en tu proceso. Recuerda que tienes un equipo de soporte. Apóyate en ellos si es necesario.
El viaje de la subrogación es algo excepcionalmente especial y muy personal. Por lo tanto, a menudo puede ser difícil no solo poder explicar cómo es, sino que también es difícil de entender para otros. Solo recuerda que al final, este viaje se trata de la salud y la felicidad del niño, y le pertenece a ti y a los futuros padres solamente.
Si está interesado en leer más sobre cómo explicar su Subrogación a su hijo, lea nuestra entrada en el blog: Cómo decirle a su hijo que nació por medio de un alquiler de vientres.