
Ge ne ti cal
¿Qué es PGT?
La prueba genética previa a la implantación ou Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT, por sus siglas en inglés) es un procedimiento que se usa antes de la implantación para ayudar a identificar defectos genéticos en los embriones antes de transferirlos al útero.
Esto sirve para evitar que ciertas enfermedades o trastornos genéticos se transmitan al bebé.
Los tipos de pruebas genéticas de preimplantación más utilizados son:

Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
Cuando uno o ambos padres son portadores de una condición genética (enfermedades hereditarias ligadas a un gen, alteraciones estructurales conocidas en algún gen), se puede realizar un diagnóstico genético para determinar si esa condición se ha transmitido al ovocito o al embrión.

Screening Genético Preimplantacional (GSP)
Incluso si los padres no tienen anomalías genéticas conocidas, sus embriones también pueden someterse al cribado de aneuploidías para determinar si el embrión tiene un cromosoma más o un cromosoma menos de lo que sería el par normal (23 pares de cromosomas)
¿Quién puede beneficiarse de DGP?

Cualquier pareja que realice fecundación in vitro (FIV) es candidata potencial para las pruebas de aneuploidía y podría beneficiarse del diagnóstico genético.
Las parejas que corren el riesgo de transmitir una enfermedad o afección genética también podrían ser candidatas a DGP, entre ellos:
- Portadores de trastornos genéticos ligados a un cromosoma sexual;
- Portadores de enfermedades hereditarias monogénicas;
- Aquellos con trastornos cromosómicos estructurales;
- Edad materna avanzada (más de 35 años);
- Mujeres que han sufrido abortos espontáneos;
- Dos o más ciclos de FIV fallidos.