
in vitro
¿Qué es la FIV?
La FIV, o fecundación in vitro, es una técnica de fertilización de gametos femeninos y masculinos (óvulos y espermatozoides) en un entorno artificial.
En muchos casos de infertilidad inexplicada, la única posibilidad para que las parejas cumplan su deseo de ser padres es someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (tratamiento de FIV).
La fertilización in vitro es una de las técnicas de reproducción asistida (TRA), comúnmente conocida como FIV. El proceso de FIV requiere la extracción de óvulos (ovocitos o gametos femeninos), con una muestra de esperma (espermatozoides o gametos masculinos) y luego la combinación manual de ambos materiales fuera del cuerpo femenino, en un plato de laboratorio. Esto se hace mediante inseminación convencional, o una inyección intracitoplasmática del esperma en el óvulo.
Los óvulos fertilizados (cigotos) son luego cultivados durante 5 días hasta que los embriones alcanzan la etapa llamada blastocisto. Luego se implantan en el útero de la mujer a través de un catéter, sin necesidad de anestesia, con la intención de establecer un embarazo exitoso.
Esta técnica de medicina reproductiva es compleja y requiere una preparación oportuna y cuidadosa por parte de un equipo de profesionales médicos y expertos en fertilidad.
Tratamiento de FIV en ilaya

ilaya ofrece programas integrales y una amplia gama de técnicas de reproducción asistida a un precio competitivo. Estos incluyen la fecundación in vitro (FIV), programas de donantes de gametos masculinos y femeninos, almacenamiento de embriones o programas de bio-materiales y así como gestación subrogada.
En ilaya, ponemos en práctica un enfoque integrado del proceso de FIV, con todos nuestros servicios bajo un mismo techo. Empleamos a ginecólogos y especialistas de la fertilidad experimentados que trabajan en un moderno centro de diagnóstico equipado con alta tecnología para el tratamiento de la fertilidad.
Nuestros programas incluyen
¿Para quién es la FIV?

La fecundación in vitro es un método eficaz de tratamiento para la mayoría de las causas de infertilidad y puede proporcionar soluciones efectivas en los siguientes casos:
- Hombres con bajo recuento de espermatozoides o movilidad espermática no progresiva;
- Mujeres que sufren insuficiencia ovárica prematura, fibromas uterinos o trastornos de la ovulación;
- A las mujeres cuyas trompas de Falopio están obstruidas o que han sufrido extirpación de estas;
- Mujeres que sufren de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP);
- Personas con trastornos genéticos;
- Pacientes con infertilidad sin causa aparente;
- Mujeres que se hayan sometido a una ligadura de trompas;
- Hombres que se hayan sometido a una vasectomía.
Técnicas de fertilización ICSI
ICSI
La inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI) es una técnica de reproducción asistida dentro del tratamiento de fecundación in vitro (FIV) y es una solución para parejas diagnosticadas con un factor de infertilidad masculina grave.
Primero, el hombre debe proporcionar una muestra de semen que luego se congela.
Si no es posible dejar una muestra de semen, es posible que deba someterse a una biopsia testicular o TESA.
Se conduce la estimulación ovárica en la mujer para obtener un número abundante de ovocitos. Tras la punción y aspiración de los folículos, los óvulos obtenidos se dejan unas horas en cultivo.
Luego, se aíslan los espermatozoides móviles de la muestra del hombre; se retira la capa externa del óvulo maduro y se inyecta un único espermatozoide en cada óvulo con una pequeña pipeta.
Utilizamos la técnica de fertilización ICSI en todos nuestros ciclos de FIV. Esta es la técnica de fecundación más precisa disponible – con un 50-80% de efectividad.
AI (IAI)
En este caso, tras la inducción de la ovulación de la mujer, los espermatozoides móviles preseleccionados de la muestra del hombre son depositados en el fondo del útero de la mujer con el fin de aumentar las posibilidades de lograr un embarazo.
PGT
ilaya ofrece la posibilidad de realizar una prueba genética en los embriones antes de su implantación (DGP). Este es el proceso, unas cuantas células son analizadas para detectar enfermedades genéticas y anomalías cromosómicas antes de la implantación en el útero. El test genético preimplantacional se realiza en el día 3 o 5 del desarrollo de los embriones, antes de vitrificarlos. Este test también permite determinar el sexo del bebé si lo desean.
Obtenga más información sobre el DGP aquí.
Ventajas de la FIV en ilaya

En cada etapa de su viaje con ilaya, recibirá la mejor atención posible sin excepción.
- Se asigna un asistente personal a cada caso;
- El DGP con una consulta preliminar para determinar las necesidades individuales;
- Personal multilingüe – hablamos su idioma;
- Transporte y alojamiento: nuestro equipo lo ayudará a organizar sus visitas a nuestra clínica y hará que su estancia sea lo más cómoda posible;
- Pruebas médicas: todas las pruebas médicas necesarias realizadas por nuestro personal altamente calificado;
- Cryobank: nuestro propio banco criogénico proporciona almacenamiento para embriones y otros materiales biológicos por un período de tiempo ilimitado;
- Atención personalizada: intentamos adaptarnos a sus necesidades.