Infertilidad femenina - Mujer que sufre de infertilidad

A pesar de que la infertilidad femenina pueda parecer más común que la infertilidad en los hombres, no lo es. Pero rara vez ese hecho nos ayuda a sentirnos mejor.

Los mitos y los hechos que rodean la infertilidad femenina pueden ser bastante difíciles de clasificar.

Durante décadas, la infertilidad fue vista únicamente como una carga para la mujer, y aunque ahora sabemos que el 40-50% de los diagnósticos de infertilidad se dan en el hombre, esto hace poco para detener los sentimientos incómodos de culpa y frustración cuando se está luchando contra ellos de primera mano. Sufrir de infertilidad es un viaje difícil para cualquier persona (Enlace en Ingles) sea hombre o mujer.

Saber cómo y cuándo pedir ayuda es el primer paso para abordar el viaje emocional de la infertilidad. Las causas de la infertilidad femenina rara vez son algo que la persona que la padece puede controlar.

La mayoría de los casos de infertilidad femenina son causados por problemas que están relacionados con la genética o el trauma y que rara vez se asocian con las opciones de estilo de vida.

Sin embargo, los sentimientos que resultan de las luchas con la infertilidad pueden ser extremadamente brutales y completamente devastadores. Los abortos espontáneos, el dolor físico y emocional, y los sentimientos de abandono o baja autoestima están estrechamente relacionados con los problemas de infertilidad.

¿Qué Causa La Infertilidad Femenina?

Problemas Generales

  • Edad

    • A medida que la mujer madura, va liberando menos óvulos por ciclo de ovulación. Los propios óvulos también envejecen. Esto puede disminuir los niveles de fertilidad y se cree que contribuye a algunos posibles defectos congénitos del feto.

 

  • Falla Ovárica Prematura

    • Esto es cuando los ovarios pierden su capacidad para funcionar antes de los 40 años. Esto también se considera parte de la menopausia prematura.

 

  • Menopausia

    • La menopausia natural ocurre generalmente alrededor de los 51 años, donde los ovarios de la mujer dejan de liberar óvulos y disminuye la producción de hormonas.

 

  • Disfunción Hipotalámica

    • Problemas derivados de una disminución en la secreción de hormonas del hipotálamo. Esto también puede estar asociado con problemas de secreción de la glándula pituitaria.

 

  • Hiperprolactinemia

    • Cuando se libera demasiada prolactina en el torrente sanguíneo fuera de los cambios corporales normales asociados con el embarazo.

 

  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

    • Generalmente causada por un aumento de hormonas masculinas. El SOP puede detener la ovulación por completo y ocasionar el crecimiento frecuente de quistes dolorosos en los ovarios.

 

  • Anovulación

    • Cuando una mujer simplemente no hace ovulación. Las causas de la anovulación varían, y algunas son incluso idiopáticas, lo que significa que los médicos no están seguros de cuál es la causa raíz.

 

  •  Reserva Ovárica Pobre

    • La reserva ovárica pobre puede ocurrir cuando una mujer no produce naturalmente muchas células en los ovarios, o puede tener una condición que les impide desarrollarlas o reclutarlas.

 

  • Insuficiencia Del Cuerpo Lúteo

    • Cualquier problema que ocurra durante el desarrollo del cuerpo lúteo o que cause que la fase lútea sea más corta de lo normal. La fase lútea es la segunda mitad del ciclo menstrual que termina en el embarazo o su degradación, lo que resulta en un período mensual.

 

  • Endometriosis

    • La endometriosis se produce cuando las células endometriales (células del revestimiento uterino) se adhieren a áreas que están fuera del útero. Esto puede ocasionar dificultades para que los embriones se adhieran correctamente a la pared uterina.

 

  • Malformaciones Uterinas

    • Si bien la mayoría de los úteros tienen una forma única, algunos están mal formados de tal manera que es imposible poder llevar a un niño a término.

 

  • Síndrome de Asherman

    • El síndrome de Asherman es cuando se forma tejido cicatricial dentro del útero o el cuello uterino. Existen opciones quirúrgicas para corregir este problema.

 

  • Estenosis Cervical

    • Esto ocurre cuando la abertura al cuello uterino es mucho más estrecha de lo normal, lo que dificulta el paso del esperma. En casos extremos, el cuello uterino puede estar completamente cerrado.

 

  • Moco Cervical No Receptivo

    • • Esto es cuando el moco normal que crea el cuello uterino disminuye su producción o crea un ambiente extremadamente desfavorable para el esperma. Efectivamente matándolos antes de que puedan fertilizar el ovulo.

 

  • Vaginismo

    • Si bien esto normalmente solo está presente las primeras veces que una mujer tiene relaciones sexuales, algunas mujeres pueden experimentar este fenómeno a lo largo de sus vidas. El vaginismo ocurre cuando los espasmos musculares involuntarios en la vagina evitan la penetración y causan un dolor extremo.

Influencias Medioambientales

  • El Consumo de Tabaco
  • Uso de Marijuana
  • Obesidad
  • Caquexia
  • Exposición a la Radiación
  • Medicamentos

Trauma

  • Adhesiones o Cicatrices Relacionadas con Cirugía
  • Embarazo Ectópico Previo
  • Fibroides Uterinos
  • Obstrucción Vaginal

¿Cuáles Son Los Síntomas de La Infertilidad Femenina?

Infertilidad femenina: mujer triste

Algunos signos comunes de infertilidad en las mujeres son los períodos irregulares, los períodos difíciles y dolorosos, períodos anormalmente intensos o la ausencia de períodos.

Si experimentas signos de fluctuaciones hormonales, como irregularidades en la piel, reducción del deseo sexual, crecimiento del vello facial, sofocos, perdida del cabello o aumento de peso excesivo, podrías estar experimentando una irregularidad hormonal. Esta, a su vez puede afectar adversamente la fertilidad.

Tener relaciones sexuales regulares y sin protección durante un año o más, que no hayan dado como resultado un embarazo, un dolor intenso durante las relaciones sexuales o que hayan sufrido múltiples abortos involuntarios, también son signos de que podría necesitar hablar con un especialista en fertilidad.
Los especialistas en fertilidad pueden ofrecerte un diagnóstico accesible, con el cual puedes comenzar a considerar todas las opciones de tratamiento que están disponibles.

Los especialistas en fertilidad están ahí para ayudarte de cualquier manera que puedan, habla con tu médico de cabecera o con un especialista en fertilidad cada vez que pienses que puedes estar experimentando problemas que están fuera de la norma.

Lectura Adicional y Apoyo

La infertilidad nunca es fácil y ha estado aquí desde siempre, pero tomar conciencia de las causas y opciones puede ayudarte a traer la esperanza que necesitas. Asegúrate de que durante este tiempo tengas un excelente sistema de apoyo y nunca tengas miedo de contactar a un profesional de la salud o de buscar orientación y apoyo de grupos locales o en línea.

Además, si está interesado, siéntase libre de leer más sobre la infertilidad masculina aquí en ilaya.