Obtén los hechos, antes de recibir el tratamiento.
La infertilidad masculina es algo de lo que parece que rara vez se habla, pero se trata de un tema que debe abordarse. Es tan común y tan importante para la salud de tu familia como la infertilidad femenina. Sin embargo, abordar el problema a veces puede parecer imposible.
Descubrir que tienes que luchar con la infertilidad masculina puede parecerte una experiencia emasculadora, pero recuerda que no estás solo.
La mayoría de los problemas con la fertilidad en los hombres están lejos del control personal, por lo que es importante tener en cuenta que si bien existen medidas preventivas, a menudo no hay nada que tu hayas hecho para causar el problema directamente.
Aprende lo que realmente puede causar infertilidad masculina y lo que puedes hacer al respecto. Empodérate para tomar mejores decisiones, lo antes posible.
¿Qué es la Infertilidad Masculina?
La infertilidad masculina es un tipo específico de infertilidad que solo, obviamente, afecta a los varones. Si bien esto parece bastante sencillo, la infertilidad masculina afecta aproximadamente al 7% de los hombres y representa el 40-50% de todos los problemas de infertilidad.
La infertilidad masculina puede ocurrirle a cualquiera, y ocurre por varias razones. Comprender que la mayoría de las veces es más biológico que ambiental, puede ayudar a eliminar parte de la responsabilidad del individuo.
¿Qué Causa La Infertilidad Masculina?
En la infertilidad masculina, los problemas generalmente surgen de manera secundaria a los problemas dentro del semen mismo.
La mala calidad de los espermatozoides o la motilidad son quizás las causas más comunes de infertilidad en los hombres, pero también hay muchos otros factores que deben considerarse.
Defectos Congénitos y Genéticos
-
Infertilidad Inmune
- Algunos hombres crean lo que se denominan “anticuerpos antisuero”, que es un tipo de trastorno autoinmune en el que su cuerpo no reconoce fácilmente su esperma como “uno mismo”. Esto puede hacer que sus anticuerpos atraigan espermatozoides y degraden su calidad general al atacarlos.
-
Infertilidad del Cromosoma Y
- • Este tipo de infertilidad puede ocurrir durante el desarrollo pubescente, a medida que su cuerpo comienza a producir cromosomas de gametos, esencialmente la información XY que su esperma tiene. En la infertilidad del cromosoma Y (enlace en ingles), la Y de la XY se elimina y puede causar un menor recuento de espermatozoides o espermatozoides deformes.
-
Defectos USP26
- USP26 es un tipo específico de enzima. El gen USP26 es un gen ligado al cromosoma X. Lo que significa que se une a la X de los genes XY expresados en los machos. Esta enzima desempeña un papel especial en la producción de esperma y la forma en que el cuerpo utiliza las proteínas para crear ese esperma. Los problemas con la USP26 pueden causar una disminución en el recuento de espermatozoides o la ausencia total de espermatozoides dentro de su eyaculación.
-
Defectos Acrosómicos
- El acrosoma es una parte de la célula espermática que ayuda a la pequeña célula a penetrar la capa externa del óvulo femenino, lo que resulta en la fertilización. Los defectos de esta estructura pueden hacer que sea difícil, si no completamente imposible, que el espermatozoide entre en el óvulo.
-
Translocación Robertsoniana
- Este tipo específico de anomalía cromosómica puede hacer que los cromosomas se adhieran entre sí y den lugar a un menor número de cromosomas disponibles.
Enfermedad
- Cáncer
- Paperas
- Malaria
- Enfermedad Celíaca
- Fibrosis Quística
- Infección
Trauma
-
Actividades Agotadoras
- Montar bicicletas, caballos, motocicletas, motos de agua… casi cualquier cosa que se pueda montar que cause fricción indebida, vibración o presión en los testículos se ha relacionado con una menor producción de esperma.
-
Trauma Directo
- Cualquier trauma directo en el pene o los testículos puede causar problemas de fertilidad. Siempre es aconsejable usar equipo de protección cuando planee participar en deportes extremos.
-
Ejercicio Excesivo
- Los estudios han demostrado que hacer ejercicio en exceso puede bajar los niveles de testosterona e inhibir la producción adecuada de esperma. También es importante tener en cuenta que el uso de esteroides no solo puede agravar este problema, sino que también puede causar una contracción testicular.
Problemas Fisiológicos
-
Síndrome de Klinefelter
- Si bien en realidad es un defecto cromosómico, el síndrome de Klinefelter no da como resultado directo una mala producción de esperma, sino más bien de manera indirecta al causar testículos más pequeños y una reducción en la producción de testosterona.
-
Edad
- A medida que los hombres envejecen, también lo hace la calidad genética de su esperma.
-
Criptorquidia
- • La ausencia de uno o ambos testículos. Esto puede ser debido a una enfermedad, lesión o defecto de nacimiento.
-
Testículos de Hidrocele
- La acumulación de fluidos alrededor de un testículo.
-
Oligospermia idiopática
- Una causa no identificable de baja producción de esperma.
-
Varicocele
-
- Testículos hinchados. Un número de cosas puede dar lugar a varicocele, pero se ha visto que está presente en un gran porcentaje de las infertilidades primarias y secundarias.
-
Impotencia
-
Daño en el ADN
- El daño en el ADN que resulta de cualquier cosa, desde un trauma hasta una enfermedad o factores ambientales puede resultar en un deterioro de la fertilidad.
-
Obstrucción del Vas Deferens
-
Retrograde Ejaculation
- Retrograde ejaculation occurs when ejaculate is improperly directed into the bladder instead of the urethra.
-
Eyaculación Retrógrada
-
Hipospadias
- Un tipo de trastorno congénito en el que la uretra no está situada en la punta del pene, sino en el eje, o en casos extremos, cerca de o en el escroto.
Influencias Medioambientales
-
Obesidad
-
Calor Excesivo
- Las duchas con agua caliente, los jacuzzis, las saunas y las altas temperaturas se han relacionado estrechamente con los recuentos de espermatozoides más bajos.
-
Drogas y Alcohol
-
Tabaco
-
Medicamentos
- La quimioterapia, los esteroides, la cimetidina, la espironolactona, la fenitoína y algunos antibióticos pueden causar una reducción en la producción de esperma. Asegúrate de discutir cualquier inquietud o cambio de medicamentos con tu médico antes de tomar medidas.
-
Coito Diario
- Tener relaciones sexuales es importante, pero tener relaciones sexuales a diario puede ayudar a disminuir el número de espermatozoides viables. Generalmente, se recomienda cada dos o tres días.
-
Exposición a Toxinas
- Los pesticidas, la radiación, el plomo, los metales pesados y otros químicos comunes que algunos hombres ven diariamente en sus trabajos pueden atribuirse a problemas de fertilidad.
Infertilidad Masculina: ¿Qué se Puede Hacer?
Si bien se pueden tomar medidas preventivas, la mejor manera de abordar las preocupaciones relacionadas con la infertilidad es hablar con tu médico. Puede ser un especialista, como un urólogo o un andrólogo, o una clínica de fertilidad.
Una vez que se realicen las pruebas y el diagnóstico, tómate el tiempo para considerar tu estado de salud general y las formas de mejorar tu calidad integral. Come de manera saludable, mantente hidratado y haz ejercicio.
Después de un diagnóstico, es posible que tú y tu pareja deban considerar medidas alternativas, como un cambio de estilo de vida, terapia hormonal, intervención quirúrgica o tratamientos específicos de fertilidad.
Cosas como la inseminación intrauterina (IUI) y la fertilización in vitro (IVF) pueden ser tratamientos muy prometedores para algunas parejas. Si todo lo demás falla, siempre hay consideraciones como la subrogación o la adopción. Siempre hay esperanza para crear la familia con la que has soñado.
Buscando Apoyo Para la Infertilidad Masculina
Para obtener más información sobre los tipos de problemas de fertilidad, las causas, el tratamiento y las noticias, visite el blog de Ilaya para obtener un contenido continuamente actualizado sobre estos temas y muchos, muchos más.
Los foros y los grupos de apoyo son excepcionalmente beneficiosos para muchas personas y se pueden encontrar en Internet o pueden ser sugeridos por su experto en clínicas de fertilidad. Por lo tanto, no tengas miedo de acercarte. Hay miles de personas que pueden entender de dónde vienes y te pueden ofrecer orientación y aliento en este este momento menos que ideal