Luego de tomar la decisión de someterte a un tratamiento de fertilidad, conocer las opciones disponibles puede ser muy beneficioso al momento de considerar el mejor tratamiento.
Lidiar con el hecho de que tengas que luchar con un problema de fertilidad puede ser una verdad difícil de enfrentar. Descubrir qué tratamientos de fertilidad existen puede ayudar a aliviar la tensión.
No importa el diagnóstico, todavía hay opciones para ayudarte a crear una familia. Existen numerosos factores y problemas médicos que pueden conducir a problemas de fertilidad. También hay una amplia gama de opciones de tratamiento disponibles. Es posible satisfacer la necesidad de casi todos los pacientes.
Tratamientos de Fertilidad Disponibles?
-Restauración del equilibrio hormonal en mujeres
Si no has podido quedar embarazada naturalmente, puede que se trate de algo tan simple como un desequilibrio hormonal.
Tus hormonas juegan un papel importante para lograr el embarazo. Vale la pena verificar el nivel de estas hormonas antes de considerar los tratamientos de fertilidad. Puedes verificar esto a través de una simple prueba de saliva (con un kit de análisis en el hogar) o una prueba de suero sanguíneo (con tu médico tratante).
Dependiendo de los resultados, es posible que necesites aumentar los niveles de ciertas hormonas con inyecciones. Estos medicamentos llevan el nombre de medicamentos para la fertilidad.
Las principales hormonas responsables del embarazo son:
La hormona antimulleriana (AMH) es una hormona secretada por las células en el desarrollo de los folículos ováricos. El nivel de AMH en la sangre de una mujer generalmente es un buen indicador de su reserva ovárica.
Las mujeres nacen con su provisión de ovarios de por vida. Estos disminuyen gradualmente tanto en calidad como en cantidad con la edad. Debido a esto, una prueba de AMH puede dar una idea de estos problemas. Te indica la cantidad restante de ovarios y la cantidad de años fértiles que puedes tener. Sin embargo, no puede decirte mucho sobre la calidad de esos ovarios.
El estradiol (estrógeno E2) es responsable de un ciclo menstrual saludable. Entre muchas otras cosas en el cuerpo, como genes saludables, mantener niveles saludables de colesterol y una formación ósea saludable.
La progesterona ayuda a regular el ciclo menstrual y también es responsable del engrosamiento del revestimiento endometrial. Lo que ayuda a convertirlo en un lugar habitable para que el embrión se implante y crezca. Durante el embarazo, la placenta produce progesterona. Esto ayuda a mantener el desarrollo del bebé. Además, es vital para la función adecuada de las trompas de Falopio.
La hormona luteinizante (LH) desencadena la ovulación y funciona en combinación con FSH, la hormona estimulante del folículo.
La hormona estimulante del folículo (FSH) regula los procesos reproductivos del cuerpo, dando señales a los folículos del ovario para comenzar la maduración en preparación para la ovulación. También es responsable del desarrollo, crecimiento y maduración del cuerpo.
La prolactina es una hormona que juega un papel en la fertilidad. Inhibe la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). Son las hormonas responsables de desencadenar la ovulación y permitir que los óvulos se desarrollen y maduren. Los niveles altos de prolactina inhiben la secreción de FSH, por lo que si tus niveles de prolactina son altos, puede suprimir la ovulación. Esta es la razón por la cual las mujeres que están amamantando (y que por lo tanto tienen altos niveles de prolactina) generalmente no quedan embarazadas.
¿Cuáles Son Los Tratamientos de Fertilidad Disponibles?
-Inseminación Intrauterina
Si una pareja se encuentra luchando con un recuento bajo de espermatozoides o una motilidad espermática pobre, la inseminación intrauterina (IUI) es una opción. La IUI consiste en inyectar una cantidad concentrada de esperma directamente en el útero de la futura madre. Los médicos usan un catéter para pasar esperma, ya sea de su pareja o de un donante, más allá del cuello uterino y hacia el útero. Esta es una excelente opción para parejas que han sido diagnosticadas con infertilidad inexplicable.
-FIV
La fertilización in vitro o FIV, como se la conoce más comúnmente, es una excelente opción para parejas con problemas de ovulación o de baja motilidad espermática. La ovulación, o la propensión de que una mujer libere óvulos de sus ovarios, puede afectar la probabilidad de quedar embarazada de varias maneras. Un problema común es no liberar los ovarios a tiempo o no liberar suficientes, a menudo atribuidos a desequilibrios hormonales.
Un factor común de infertilidad masculina es la motilidad del esperma, lo que significa que el esperma tiene dificultades para llegar al óvulo. La FIV es una buena solución para ambos problemas, ya que el proceso de estimulación ovárica ayuda con el crecimiento de los folículos ováricos, que a su vez aumenta la producción de ovocitos maduros. Estos ovocitos se recogen mediante un procedimiento quirúrgico menor y se fertilizan mediante una inyección de esperma intracitoplasmático (una técnica increíblemente precisa que inyecta el esperma dentro del óvulo) fuera del útero en un laboratorio. Una vez fertilizados, los gametos crecen a medida que las células se dividen, convirtiéndose en blastocistos en el transcurso de 120 horas. La transferencia del embrión se realiza al revestimiento del útero de la mujer a través de un pequeño catéter.
-Cirugía
La cirugía ayuda a abordar los defectos genéticos y algunos tipos de daños sufridos en los órganos reproductores de la madre o del padre, como las trompas de Falopio/conductos deferentes bloqueados, o los fibromas y la endometriosis. Este procedimiento suele ser de naturaleza laparoscópica. Lo que significa que se realiza un conjunto de varias incisiones pequeñas en la pared abdominal las cuales permiten que los órganos dañados reciban tratamiento con el uso de cámaras pequeñas y otros pequeños equipos quirúrgicos.
¿Cuáles Son Los Tratamientos de Fertilidad Disponibles?
-Donación de Ovarios, Esperma y Pruebas de DGP
Si una pareja es portadora conocida de una enfermedad genética, pueden considerar optar por una prueba de diagnóstico genético previo a la implantación (DGP) o considerar usar un donante de esperma o de óvulos para ayudar a construir su familia.
El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una prueba que examina a los embriones en busca de anomalías genéticas que puedan transmitirse a tu hijo antes de la concepción. Si los padres saben que son portadores de una enfermedad específica, recomendamos examinar los 23 pares de cromosomas. El DGP da, también, la posibilidad de determinar el sexo del embrión.
Los padres de intención que son portadores de una enfermedad genética o que no pueden proporcionar sus propios biomateriales también tienen la opción de utilizar material de donante. Al seleccionar un donante de óvulos, los padres potenciales suelen elegir entre fotografías y perfiles de una base de datos, mientras que para los donantes de esperma hay menos información disponible.
Una vez que se elige un donante, el material del donante (ya sea esperma u óvulo) se implanta junto con material genético del otro progenitor para crear un gameto en un entorno de laboratorio. La transferencia del embrión va al útero de la madre prevista a través de una transferencia de embriones.
¿Cuáles Son Los Tratamientos de Fertilidad Disponibles?
-Subrogación
La Subrogación gestacional es una opción para parejas que no pueden llevar un embarazo por sí mismas. Muchas afecciones médicas pueden evitar que una mujer pueda cargar con seguridad a su propio hijo y las parejas LGBT también pueden recurrir a la subrogación para cumplir su sueño de convertirse en padres.
Los problemas médicos pueden presentar ciertos desafíos para las parejas que desean tener un hijo propio. Aunque el desafío está ahí, de ninguna manera es insuperable. La Subrogación gestacional es una práctica en la que otra mujer ofrece llevar al bebé a pesar de no estar genéticamente vinculada al bebé.
Ambos padres pueden suministrar su propio material genético o, en el caso de que un padre previsto no sea médicamente capaz de suministrar su propio material, se puede utilizar material de donante. Mediante un proceso de FIV, se pueden obtener embriones y se implantan en el útero de la madre sustituta.
To learn more about our gestational surrogacy programs, please contact us: info@ilaya.es
For more information about what fertility treatments are there visit our blog. Our goal is to help couples realize their dreams of becoming parents. To find more out about Ilaya and any services we offer, please visit our home page.