La Subrogación Gestacional es la forma más común de subrogación que se realiza en los Estados Unidos, y por una buena razón.
La gestación subrogada se ha convertido en el estándar de oro para todos los tratamientos de reproducción asistida que requieren gestación subrogada. Casi todos los avances tanto en la tecnología de gestación subrogada como en los litigios se refieren principalmente a la gestación subrogada.
En el caso de la gestación subrogada, tanto genética como legalmente, el niño pertenece exclusivamente a los padres previstos. Comenzar una familia propia puede ser un proceso difícil para algunas parejas y, si primeros los entiendes, tus derechos legales como padres le ayudarán a elegir el programa de maternidad subrogada que sea adecuado para su familia.
Si tú o tu pareja han recibido la desgarradora noticia de que no pueden cargar con un hijo propio con seguridad, no te desesperes. La gestación subrogada es una opción que ha estado disponible desde la década de 1980. Desde entonces, los estados y países de todo el mundo han desarrollado leyes que te ayudarán a hacer realidad sus sueños y los de su familia.
¿Qué Es La Subrogacíon Gestacional?
La subrogacíon gestacional es cuando una mujer, que no tiene ninguna relación genética con los padres previstos o el futuro hijo, es implantada con material genético de los padres previstos y lleva el embarazo hasta su finalización. La gestación subrogada puede llevarse a cabo tanto a nivel nacional como internacional.
Además, la gestación subrogada en los Estados Unidos puede ser compensada o altruista, dependiendo de las leyes del país/estado de origen de la madre sustituta y de las preferencias de la pareja y de la madre sustituta.
¿Cuáles Son Los Beneficios De La Subrogacíon Gestacional?
La subrogacíon gestacional proporciona una gran cantidad de beneficios tanto a los padres como a las madres sustitutas. La mayoría de los beneficios de la gestación subrogada tienen que ver con la protección legal de todas las partes involucradas.
Contra la Subrogación Tradicional
La gestación subrogada tradicional es una gestación subrogada en la que la madre sustituta suministra el óvulo para producir al niño y es inseminada artificialmente con el esperma del padre deseado. La gestación subrogada tradicional puede desdibujar las líneas entre la paternidad legal del niño y puede resultar en dificultades emocionales para la madre sustituta. Saber que está embarazada de un hijo que está directamente relacionado con ella y que tendrá que abandonar, puede ser difícil.
Beneficios Genéticos
Los beneficios genéticos de la gestación subrogada son esenciales para que el futuro hijo sea un heredero genético exacto de los futuros padres. En la mayoría de los casos de sobrepeso gestacional, ambos padres proporcionan material genético (óvulos y espermatozoides) para crear al niño. En el caso de que uno de los padres no pueda suministrar material genético para el niño, se puede utilizar material de donantes.
Beneficios Legales
Muchos estados y países amigos de la maternidad subrogada tienen leyes que especifican que los Padres Futuros son los padres legales de un niño nacido por medio de la maternidad subrogada. Debido a las legalidades del país anfitrión y del país de origen, algunas jurisdicciones exigen que al menos uno de los PI esté relacionado genéticamente con el bebé y en otras, como en los EE.UU., se pueden utilizar donantes dobles.
En algunos estados/países, la custodia total se otorga a los padres por medio de una orden judicial y otros requieren un proceso legal que dura varias semanas o incluso meses.
Algunos legisladores especulan que la gestación subrogada impide que la madre sustituta se apegue demasiado al niño, ya que no tiene relación alguna con ella. En el pasado han surgido algunas preocupaciones sobre las madres sustitutas tradicionales que piden quedarse con el niño. Debido a la relación genética, este deseo de mantener al niño podría dar a la madre sustituta una base legal.
Subrogacíon Gestacional: Lo Que Dice La Ley – ¿Cómo Ven Las Leyes La Subrogacíon Gestacional?
Aplicación
La gestación subrogada puede ser utilizada por muchas parejas por una multitud de razones. Se puede utilizar en caso de que la madre prevista no pueda llevar al niño a término con seguridad por sí misma. La gestación subrogada también puede resultar útil en caso de que se requiera la donación de óvulos o espermatozoides en el caso de que uno de los padres no puedan proporcionar su propio material genético. También es una excelente opción para la comunidad LGBTQ+ que desea tener un hijo propio.
La Subrogacíon Gestacional en Los Estados Unidos
Las leyes con respecto a la gestación subrogada en los Estados Unidos varían dependiendo del estado en el que residen los padres o la madre sustituta elegida. Algunos estados no tienen leyes con respecto a la maternidad subrogada, mientras que otros la prohíben por completo. Sin embargo, algunos estados tienen leyes que se consideran favorables a la subrogación. Los estados que tienen una legislación muy clara, incluyen:
- California
- Connecticut
- Delaware
- Maine
- Nevada
- Nuevo Hampshire
- Distrito de Colombia
Los estados con leyes favorables son los siguientes:
- Alabama
- Georgia
- Hawai
- Carolina del Norte y del Sur
- Oregón
- Rhode Island
- Dakota del Sur
- Hawai
- Kansas
- Kentucky
- Maryland
- Massachusetts
- Minnesota, Missouri
- Nuevo México
- Ohio
- Oklahoma
- Pensilvania
- Vermont
La ley no es tan clara y los Padres Futuros deben proceder con cautela en los siguientes estados:
- Alaska
- Arizona
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Misisipí
- Montana
- Nebraska
- Tennessee
- Virginia
- Wyoming
Las leyes favorables a las madres sustitutas son las que reconocen tanto la subrogación comercial como la altruista. También tienen leyes en vigor que facilitan formas sencillas y fácilmente ejecutables para que los padres a los que van dirigidos sean reconocidos como los padres legales del niño.
Sin embargo, si vives en un estado que no tiene leyes favorables a la subrogación, todavía puedes usar un sustituto que viva en un estado favorable a la subrogación. Esto requiere que tanto el contrato como el embarazo se lleven a cabo en el estado de madre de alquiler.
Los estados que no permiten la maternidad subrogada o que prohíben totalmente la práctica de la misma son
- Michigan
- Nueva York
- Dakota del Norte
- Arizona
El estado de Washington está cambiando su legislación para que la maternidad subrogada sea legal.
Es importante señalar, sin embargo, que muchos estados no tienen leyes o tienen muy pocas leyes que reconozcan los acuerdos de maternidad subrogada. También hay estados que requieren que las parejas estén legalmente casadas o sean heterosexuales. Es de vital importancia que tanto la madre sustituta como los futuros padres estén familiarizados con las leyes de maternidad subrogada en sus respectivos estados.
Subrogación Gestacional en el Extranjero
La maternidad subrogada gestacional en el extranjero es otra opción para los futuros padres que no viven dentro de un estado favorable a la maternidad subrogada.
Sin embargo, los procedimientos para conseguir que los futuros padres sean reconocidos legalmente como padres del niño, así como los procedimientos para obtener la ciudadanía legítima del niño, pueden ser un proceso complicado, por lo que siempre es aconsejable consultar a una agencia profesional, en caso de que estés considerando la posibilidad de la maternidad subrogada gestacional en el extranjero.
Las leyes con respecto a la gestación subrogada en otros países varían tan ampliamente como entre estados. Siempre debes familiarizarte con las leyes de maternidad subrogada y de inmigración de cualquier país en el que planees buscar una madre de alquiler
Subrogacíon Gestacional: Lo Que Dice La Ley – ¿Cómo Se Realiza La Subrogación Gestacional?
En la gestación subrogada tradicional, al no tener que donar o sustituir un óvulo, la madre sustituta es inseminada artificialmente con los espermatozoides del padre deseado, ya sea mediante tratamientos de IIU o mediante otra forma de inseminación artificial.
La gestación subrogada, por definición, requiere que tanto el óvulo como el espermatozoide combinados para el niño deben provenir de alguien que no sea la madre sustituta. Estos materiales genéticos se combinan y se implantan mediante la fertilización in vitro (FIV).
Fertilización In Vitro
La FIV es el proceso por el cual el material genético, en forma de óvulos y espermatozoides humanos, se combina en un entorno de laboratorio. Estos materiales se obtienen de los padres de familia siempre que sea posible. Para obtener óvulos, los médicos realizan un breve procedimiento ambulatorio con ultrasonido. No es infrecuente que una futura madre o donante se someta a una serie de inyecciones hormonales para inducir la producción de óvulos.
Una vez que los óvulos y los espermatozoides han sido obtenidos, los dos se combinan fuera del cuerpo humano, generalmente en un entorno de laboratorio. Cuando estos materiales se combinan, se convierten en un embrión. Los embriones son monitoreados para ver si tienen éxito y cualquier embrión viable es transferido al útero de la madre sustituta para que madure como de costumbre.
Avances Médicos
Algunos estados permiten que se lleven a cabo procedimientos médicos adicionales que mejoran las tasas de éxito entre las pacientes de FIV. Estos procedimientos incluyen la preparación de óvulos y espermatozoides, el cultivo y selección de embriones, así como la criopreservación. Además, algunos estados y servicios, como Ilaya, permiten incluso el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP).
Con el DGP, y cualquier estado que permita este procedimiento, los futuros padres pueden optar por que su material genético sea analizado para detectar enfermedades y anormalidades genéticas preexistentes, algunas instituciones incluso pueden decirle el sexo de su bebé en la etapa embrionaria.
Subrogacíon Gestacional: Lo Que Dice La Ley – Reflexiones Finales
Se dice que donde hay voluntad, hay un camino, y esto nunca suena más cierto que en el caso de las parejas que luchan contra la infertilidad. Comprender las causas y opciones de la infertilidad es una parte importante en el proceso de formar una familia. Tomar la decisión de crear una familia puede no ser fácil para algunos, pero es una decisión que es de vital importancia. Decidir formar una familia es una de las decisiones más gratificantes e inspiradoras que cualquiera de nosotros puede tomar dentro de nuestras vidas. No renuncies a tus sueños, no importa cuán difíciles o inalcanzables puedan parecer, porque siempre hay una manera de hacerlos realidad!
Si desea leer más sobre este tema, no dude en consultar nuestra publicación de blog: Portadora Sustituta Contra Portadora Gestacional: Cómo Dar Sentido a Tu Maternidad Subrogada.