Las tasas de fertilidad bajas son cada vez más predominantes en todo el mundo. Eso se debe a muchas razones.
La disminución de la fertilidad en la mayoría de los países del mundo se estudia inmensamente. Varios estudios actuales afirman que la mayoría de las mujeres no solo comienzan a tener hijos a mayor edad, sino que se limitan a tener solo uno solo.
Tasas de fertilidad en todo el mundo
Las tasas de fertilidad y el promedio de nacimientos por mujer a lo largo de su vida han disminuido en las últimas décadas, como se puede observar en las estadísticas. La Hoja de Datos de la Población Mundial del 2018 (Enlace en Ingles) estimó que la tasa de fertilidad promedio mundial es de 2.4 nacimientos por mujer.
Esto significa que la mayoría de las mujeres en todo el mundo tienen cada vez menos hijos en comparación con 20/30 años atrás. Estas tasas no son las mismas para todos los países, como podemos ver en el gráfico a continuación.
En particular, estas estadísticas de fertilidad han disminuido en la mayoría de los países del primer mundo. Incluso han disminuido en lugares con las mayores densidades de población, como China e India.
China ahora tiene una tasa de fertilidad de 1,6 por mujer, mientras que India tiene una tasa de fertilidad de 2,3 por mujer.
La mayoría de los países que contradicen esta disminución, con una mayor tasa de fertilidad, se encuentran en el continente africano. Níger, Somalia y la República Democrática del Congo son los 3 primeros países con mayores tasas de fertilidad. Por otro lado, Taiwán, Moldavia y Portugal tienen las tasas de fertilidad más bajas del mundo.
Estadísticas de Infertilidad
A la par con la caída de las tasas de fertilidad, las estadísticas de infertilidad se han desarrollado cada vez más a lo largo de los años. La razón para que esto ocurra es difícil de identificar con precisión, ya que muchos estudios creen que hay un conjunto de motivos.
La infertilidad se puede explicar en términos sencillos como la incapacidad de una pareja para concebir un hijo. Por lo general, estas parejas lo intentan durante más de 12 meses, y algunos incluso más, sin éxito.
La mayoría de los problemas de infertilidad son causados por una enfermedad, un accidente, una lesión o un problema congénito.
La infertilidad puede crear varios problemas para una pareja, desde psicológicos, médicos, económicos u otros. Las repercusiones de la infertilidad no solo se estudian en términos estadísticos, sino también en lo personal y en la relación íntima de la pareja.
Algunos académicos estiman que los casos de infertilidad en todo el mundo han aumentado hasta un 9%. Otros declaran que la infertilidad está afectando al 15% de la población mundial actual, lo cual equivale a 48.5 millones de parejas.
De estos casos, se cree que alrededor del 20 al 30% (según el estudio en cuestión) son causados por la infertilidad masculina. Se estima que alrededor de 30 millones de hombres en todo el mundo son infértiles.
En general, se acepta que alrededor del 50% de los casos de infertilidad se deben a condiciones femeninas, y el porcentaje restante es causado por una combinación de factores masculinos y femeninos.
La mayoría de los estudios concluyen que la tendencia de tener hijos más tarde en la vida es definitivamente un factor que contribuye al aumento de los problemas de infertilidad.
Se cree que las mujeres menores de 30 años tienen una tasa de éxito de aproximadamente 70% en los primeros tres meses. Mientras que las mayores de 35 años, tienen solo alrededor del 40% de éxito en la concepción en el mismo período.
Las estadísticas de infertilidad son más altas en el norte de África, Medio Oriente y Oceanía. Se cree que en los países desarrollados al menos 8% de las parejas son infértiles, lo que significa que el número real podría ser incluso mayor.
Por ejemplo, se estima que 1 de cada 7 parejas en el Reino Unido tiene problemas de infertilidad en su relación. Los Estados Unidos también tienen una tasa alta, ya que se estima que entre el 10-15% de todas las parejas tienen problemas de infertilidad.
Sin embargo, la mayoría de las parejas tienen éxito en concebir, a pesar de que se considere que tienen problemas de infertilidad. Aproximadamente el 50% de las parejas que no han concebido en el período de 12 meses, inicialmente declarado como parte de los criterios para diagnosticar la infertilidad, pueden quedar embarazadas durante los siguientes dos años.
Tasas de Tratamientos de Fertilidad
En correlación con el aumento de la infertilidad en muchos países alrededor del mundo, también ha habido un aumento evidente en el número de parejas que deciden usar tratamientos de fertilidad.
Año tras año, se estima que el número de parejas que buscan soluciones a sus problemas de fertilidad ha aumentado tan rápidamente como las tasas de infertilidad.
Al mismo tiempo, las parejas suelen tener dificultades para elegir el tratamiento de fertilidad adecuado. Esto se debe a los desafíos que aún hoy en día presentan los tratamientos de fertilidad.
En muchos países desarrollados, como los Estados Unidos, muchas ciudades no tienen cobertura de seguro para este tipo de procedimientos. Esto hace que muchas parejas no tengan el presupuesto necesario para estos tratamientos costosos, descartando así esta opción por completo.
Además de esto, muchos países tienen dificultades para facilitar estos servicios médicos a su población. Los estudios estiman que la mayoría de los países, especialmente los europeos, no cumplen con las necesidades requeridas en cuanto a los ciclos de tratamiento de fertilidad. Esto se estima en 1500 ciclos por millón de personas cada año.
Al mismo tiempo, no tener ninguna certeza de que los tratamientos funcionarán hace que muchas parejas consideren la posibilidad de realizar tratamientos de fertilidad en el extranjero.
Esto no solo se debe a que los tratamientos en sí no tienen garantía de que solucionarán el problema de la fertilidad, sino que también los costos superan en creces la preocupación de si funcionara o no.
Las diferencias globales en los tratamientos de Fecundación In Vitro (FIV) han tenido un efecto notable en algunos tipos particulares de embarazos asistidos. Por ejemplo, las estadísticas de nacimientos múltiples tienen tendencias opuestas en Europa y en los EE. UU.
Desde 2015, en Europa los embarazos de gemelos en general han ido disminuyendo, y actualmente representan alrededor del 14% de los embarazos asistidos.
Los tratamientos de fertilidad en los Estados Unidos (donde las transferencias de embriones múltiples son comunes) han asegurado un aumento en los partos múltiples. Esto se puede atribuir a los tratamientos de fertilidad como los ciclos de FIV y la estimulación ovárica controlada.
Informes como este le muestran a los futuros pacientes las tasas de éxito y las estadísticas de tratamientos de fertilidad de los procedimientos anteriores. Muchas parejas curiosas utilizan estas estadísticas para comprender las posibilidades y los riesgos que pueden tener al realizar estos tratamientos de fertilidad.
En este caso, el informe tiene estadísticas de los EE. UU y de todas las posibilidades de los donantes; bien sean los propios óvulos del paciente, congelados o no, y las estadísticas de los óvulos de los donantes también.
También se proporciona una estadística para los óvulos descongelados. Esto ayuda a demostrar el número de técnicas existentes para estos tratamientos. Las tasas de tratamiento de la fertilidad tardan un tiempo en publicarse, lo que hace que estas cifras del 2016 sean las más actualizadas disponibles.
El crecimiento en los partos múltiples es, de hecho, el resultado directo de que cada vez más parejas utilizan tratamientos de fertilidad como una solución a su infertilidad. Desafortunadamente, este aumento también genera más preocupación y discusión sobre los problemas que pueden surgir con los embarazos múltiples.
Los abortos involuntarios, los nacidos muertos, las muertes infantiles, el parto prematuro y otras complicaciones del embarazo pueden representar un mayor riesgo cuando se trata de gestaciones múltiples.
Si bien las tasas de tratamientos de fertilidad han aumentado en popularidad en todo el mundo, en los Estados Unidos menos del 50% de las mujeres que tienen problemas de infertilidad reciben tratamiento y buscan ayuda médica.
Esto puede estar relacionado no solo con los costos, sino también con las tasas de éxito y la dificultad del problema específico de fertilidad. Al mismo tiempo, se estima que casi el 12% de las mujeres infértiles reciben algún tipo de tratamiento de fertilidad.
Antes de decidir sobre tratamientos específicos o elegir qué tratamiento sería adecuado para su problema de infertilidad, muchas parejas buscan información en línea. No solo sobre dónde se están llevando a cabo los procedimientos, sino también para obtener información sobre los procedimientos en sí.
Las tasas de éxito son una de las piezas de información más importantes que una pareja puede descubrir para ayudarlos en su decisión. No solo para tranquilizar sus mentes, sino también para comprender las posibilidades que tienen para concebir un hijo.
En cuanto a la FIV, se ha publicado mucha información sobre las tasas de éxito del procedimiento, por lo que puede ser difícil saber por dónde empezar. Todo depende de los factores de la pareja involucrada y de la salud de todas las partes.
Calculadora de Tasa de Éxito de la FIV
En el gráfico a continuación podemos ver una calculadora de tasa de éxito de FIV. Este gráfico calcula, aproximadamente, las probabilidades de éxito de la FIV en función del ciclo de FIV en el que se encuentra el paciente.
Después de hablar con su médico y de conocer la tasa de éxito por cada embrión transferido (la transferencia de embriones se refiere a uno de los procesos de FIV que consiste en colocar los embriones dentro del útero de la mujer) es posible calcular una de tasa de éxito (Enlace en Ingles) aproximada que pudiera tener con cada ciclo de FIV.
Muchos estudios afirman que la probabilidad de éxito aumenta con los ciclos que la pareja experimenta.
Según la mayoría de los médicos, la probabilidad de que las parejas queden embarazadas en el primer Ciclo de FIV (Enlace en Ingles) puede ser menor que la de una pareja que está en su sexto ciclo o más allá.
En la misma nota, existe una estimación de que más de medio millón de nacimientos a nivel mundial ocurren gracias a los más de 2 millones de FIV y otros ciclos de tratamiento de fertilidad que se practican día a día.
Los estudios muestran que los tratamientos de fertilidad con transferencias de embriones únicos (Enlace en Ingles) han tenido un aumento del 38% en el número de ciclos.
Se estima que el 26% de los procedimientos de FIV (Enlace en Ingles) condujeron a un nacimiento exitoso a término completo. Asimismo, se espera que estas tasas aumenten año tras año. Por ejemplo, en Australia y Nueva Zelanda, se registró un gran aumento en los nacimientos gracias a la FIV en 2016 y 2017. En Australia, nacieron 13.596 bebés durante este tiempo, mientras que en Nueva Zelanda 1.602 bebés nacieron gracias a los ciclos de FIV.
Pensamientos finales
Las estadísticas de fertilidad son un tema denso y difícil de entender, pero nada es tan importante como crear una familia. Realizar una investigación exhaustiva antes de emprender tratamientos de fertilidad es, por supuesto, muy importante.
Encontrar la red de apoyo o la clínica de fertilidad adecuada puede ayudar a eliminar la confusión. Si está listo para iniciar la conversación sobre sus propios problemas de fertilidad, comuníquese con los especialistas en fertilidad de ilaya aquí..
Fuentes:
- http://www.worldpopdata.org/
- https://www.smartfertilitychoices.com/multiple-cycles-ivf-success-rate-table/
- https://medicalxpress.com/news/2018-09-ivf-births-highest.html
- https://www.embryoadoption.org/2016/06/frozen-embryo-frozen-thawed/
- https://www.sartcorsonline.com/rptCSR_PublicMultYear.aspx?ClinicPKID=0#help